ÚLTIMOS POST

¿Qué es la MTC? (Medicina Tradicional China)

MTC en Centro Enki

¿Qué es la MTC? (Medicina Tradicional China)

Todo lo que nunca te han contado de la Medicina más antigua del mundo y que yo misma he aprendido tras más de 20 años de práctica junto a pacientes de todas las edades y enfermedades, así como patologías que he tenido yo misma.

Querido amig@, en este artículo vas a encontrar información sobre qué es, en mi humilde opinión, la MTC, también llamada Medicina Tradicional China; un legado de miles años que nos llega hasta la actualidad para ayudarnos con el estrés diario de nuestras vidas en cualquier ámbito, ayudándonos a superarlo cada día con técnicas milenarias.

MEDICINA TRADICIONAL CHINA, TODO LO QUE NUNCA CUENTAN

¿Qué es la MTC (Medicina Tradicional China)? Vamos a tratar su conjunto y en particular la acupuntura, ya conocida por muchas personas en occidente, siendo cada vez mayor el número de ellas que se tratan con esta técnica.

Como es natural, muy pocos ahondan en conocer sus orígenes, metodología y sobre todo cómo funciona de tal modo que acuden a las consultas envueltos en un mar de dudas y desconfianza unido a una urgencia por recuperar su salud.

Es por ello que vamos a tratar de aclarar dichas dudas sobre esta medicina milenaria que en el fondo, es similar a nuestra medicina Occidental en cuanto a sus principios y objetivos pero explicada en un lenguaje diferente y muy antiguo (más de 3.000 años) que nos cuesta mucho entender.

ORIGEN

Su origen se pierde en la noche de los tiempos y se atribuye a tres emperadores míticos cada uno de los cuales desarrolló los pilares y el contenido en la que se basa para su aplicación médica. Uno de ellos veía la energía y a él se atribuye el recorrido de los meridianos o canales energéticos que recorren el cuerpo y en donde se encuentran los puntos de acupuntura. Otro, desarrolló su corpus médico en el conocido Libro Amarillo.  El tercero, su filosofía, el Taoísmo, la observación de la naturaleza así como de las fuerzas energéticas del YIN/YANG y su funcionamiento.

FINALIDAD

La Medicina Tradiconal China MTC tenía y sigue teniendo como OBJETIVO principal la PREVENCIÓN. En este sentido aplica sus tratamientos para conseguir que el individuo mantenga su QI (ENERGÍA) fluida y sin estancamientos fortaleciendo con ello su sistema inmunológico de manera que no enferme y si así lo hiciere, se recupere sin dificultad dejando actuar a su propio cuerpo hasta volver a su equilibrio u HOMEOSTÁSIS.

¿QUÉ DISCIPLINAS FORMAN LA MTC: Medicina Tradicional China?

Para alcanzar este fin se servían de las técnicas comprendidas en esta medicina y que son:

  • Acupuntura consistente en la inserción de agujas en puntos que recorren el cuerpo(ver enlace)
  • Moxibustión o aplicación de calor
  • Masaje
  • Qi Gong o movimiento de la energía
  • Fitoterapia o ingesta de hierbas
  • Martillo de 7 puntas que activa la sangre
  • Ventosas

¿QUÉ ES LA ACUPUNTURA?

Es un método de la Medicina Tradicional China que consiste en la inserción de agujas muy finas desechables a profundidades diferentes, en puntos específicos del cuerpo para estimular, sedar o equilibrar el flujo de energía vital.

Existen en el cuerpo una serie de canales o meridianos por donde fluye de manera organizada la energía vital ( Qi o Chi ) y esos canales afloran a nivel de la piel en ciertos puntos del cuerpo (puntos de acupuntura o resonadores).

Si quieres saber más puedes leer en este enlace Acupuntura en Centro Enki

¿QUÉ ES LA MOXIBUSTIÓN?

Moxibustión (calor)

Moxibustión (calor)

La moxibustión es una palabra de origen japonés que significa aplicar calor.  Es una técnica más de la MTC y no menos importante que la acupuntura aunque no es tan conocida.  Existen distintas técnicas de aplicar calor.   La más conocida es mediante puros de artemisa pero hoy se vende en infinidad de formatos. Lo más frecuente es aplicar moxa (calor) indirecta: se acerca el puro encendido, sin tocar la piel varias veces en diferentes puntos de acupuntura.  Algunas veces en los mismos puntos donde hemos puesto la aguja y otras en otros diferentes en función de lo que necesite la persona según su enfermedad.

Aquí podrás ver un vídeo en YouTube para que veas la técnica de Moxibustión

¿QUÉ ES EL QIGONG?

Qi Gong Li o el arte de mover la energía

Qi Gong Li o el arte de mover la energía

Qi-gong traducido de la lengua china significa mover la energía. También se conoce como chikung.  Qi/chi es energía y gong/kung movimiento.  Es el origen de todas las artes marciales tales como el taichi, taekwondo, kungfu, yudo, yuyitsu, etc.

El qigong, fue desarrollando a lo largo de los siglos diferentes técnicas y escuelas.  Consiste en realizar movimientos corporales lentos que combinan con la respiración y que nos ayudan a movilizar nuestro Qi o energía vital.

Health Qigong..’ Ba Duan Jin ‘… Eight Treasures …by Master Faye Yip. Pincha en este enlace para saber más sobre el Qi Gong Li

¿QUÉ ES EL MASAJE ENERGÉTICO?

Las manos son la primera herramienta utilizada por el ser humano como forma de aliviar el dolor. En muchas culturas se practicaba el masaje desde siempre habiendo diversos tipos como el antiguo anma y el shiatsu en japón, el tuina en China, el ayurvédico y el shantala en India, por poner solo algunos ejemplos.

El masaje que practico en la consulta tiene sus fuentes en el shiatsu y el masaje energético que se aprende en Tian, donde cursé mis estudios de Medicina Tradicional China.

Como allí enseñan, el masaje energético se consideraba en la antigüedad un Arte Mayor y por eso prefieren hablar de “Las vías sanadoras del de las manos”:

Masaje energético

Masaje energético

  • “Creemos que la palabra masaje, cuando se tiene el sustrato de la estructura energética del ser –como es el que proporciona la Medicina Tradicional China- se queda corta. Se queda como un amasijo de músculos y tendones. Y creemos que el moverse en torno al Soplo Vital (Qi, Energía) del ser humano, es algo más sutil.”

Este masaje energético puede desarrollarse de diferentes maneras dependiendo de qué reclama la persona que viene a vernos.  Puede ser un dolor específico, muscular, una alteración en el estado de ánimo, una cronicidad.

Masaje energético

Masaje energético

Se puede trabajar el recorrido de uno o varios canales energéticos, bien presionar puntos específicos de acupuntura, aplicar calor frotando las manos, etc, en función de las necesidades.

Se pueden aplicar determinados estiramientos que normalmente se realizan en camilla.

Estiramientos en una clase de shiatsu

Estiramientos en una clase de shiatsu

La finalidad es regular energéticamente a la persona no solo en su parte física sino también anímica y emocional moviendo la energía de donde está estancada para llevarla donde está en deficiencia.

Hay personas que tiene mucho miedo a las agujas, tanto adultas como niños y en estos casos es una buena táctica el masaje.

Es necesario un ambiente cálido y relajado y quien da el masaje debe de estar centrado.  Debe de haber confianza y entrega por parte de ambos: el terapeuta y el paciente.

Resumiendo, no es un arte menor sino igual de importante que la acupuntura, la moxibustión y el qi-gong.

¿QUÉ TRATA LA MTC (MEDICINA TRADICIONAL CHINA)?

¿QUÉ TRATA LA MTC (MEDICINA TRADICIONAL CHINA)?

La MTC (Medicina Tradicional China) puede tratar, en principio, cualquier enfermedad. A grosso modo, ésta medicina las clasifica en dos tipos que son:

Enfermedades internas

Tienen como causa desequilibrios internos, cuyo origen puede estar en una fuerte alteración en las emociones; también puede causarse por una falta de reposo continuada y otras causas. 

Enfermedades externas

Tienen como causa la penetración en el organismos de factores externos; principalmente tienen que ver con los agentes atmosféricos o energías negativas y que son:

  • Frío
  • Calor
  • Humedad
  • Sequedad
  • Viento

BENEFICIOS DE UTILIZAR LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Además de ser muy efectiva para aliviar el dolor y mitigar la ansiedad, trata dolencias de diferente índole, tal y como reconoce la propia OMS: Organización Mundial de la Salud, sí como lo has leído, si quieres tener toda la información completa puedes seguir leyendo este enlace: MEDICINA TRADICIONAL CHINA Y LA OMS

Resultado de imagen de logo de la oms

Patologías como:

  • Artritis
  • Artrosis
  • Dolores agudos y crónicos
  • Cefaleas y Migrañas
  • Alergias
  • Lumbalgias
  • Problemas con el Aparato digestivo
  • Ayuda con el Aparato reproductor de la mujer, fertilidad y menopausia.

Ayuda notablemente a nuestro cuerpo en:

  • Tono muscular
  • Energía vita (te sentirás menos cansad@)
  • Fortalece el Sistema Inmunológico

EN LA CONSULTA de CENTRO ENKI

¿Cómo trabajo cuando pide cita por primera vez una persona?

LA HISTORIA CLÍNICA Y EL DIAGNÓSTICO

En la primera visita se realiza a la persona una historia clínica completa para saber y tratar el motivo principal por el que acude a consulta y para tener una visión completa de su estado de salud o enfermedad tanto en el pasado como en el presente, antecedentes familiares y, de este modo, hacer un tratamiento global que le ayude en primer lugar a detener el avance de la enfermedad y en segundo lugar, ayudarle a recuperar su estado de salud.

¿Cómo?

Fortaleciendo su sistema inmunológico, estado de ánimo y tratando el dolor: el síntoma y el el origen de la enfermedad.

En esta historia se realiza un cuestionario exhaustivo que revisa aparato respiratorio, circulatorio y corazón, digestivo, eliminación, alergias diversas, problemas de piel, enfermedades autoinmunes, alteraciones del ánimo, depresión, artrosis, operaciones, aparato reproductor, enfermedades tumorales, mareos, vértigos, dolores de cabeza, insomnio, lumbalgias, dolores de espalda, antecedentes.

Si la persona no tiene diagnóstico médico se le recomienda acudir a su médico de cabecera. Se escucha atentamente, observa la lengua, la voz, el color de la piel y se toma el pulso.

Finalmente, con todo ello elaboramos el tratamiento desde la perspectiva de la MTC (Medicina Tradicional China).

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA ACUPUNTURA

¿Se utilizan varias veces las mismas agujas?

No, son agujas esterilizadas y desechables que vienen en paquetes herméticamente cerrados y son de un sólo uso.

¿He de dejar de tomar la medicación recetada por el médico?

No, nunca se quita medicación alguna. La acupuntura, es una técnica complementaria y compatible con cualquier tratamiento médico.

¿Tiene efectos secundarios?

No, en principio, la acupuntura carece de ellos.

¿Es compatible con otras terapias complementarias?

Sí, aunque se recomienda no mezclar varias a la vez y en su caso, no el mismo día.

¿CUÁNTAS SESIONES SON NECESARIAS?

4 en adelante, recuerda tengo el mejor precio de acupuntura 22€/sesión.

Dependiendo de la edad, cronicidad y tipo de patología, el tratamiento dura más o menos influyendo en el mismo el estado de ánimo de la persona para la mejor y mas duradera recuperación.

¿HAY LÍMITE DE EDAD?

No. La acupuntura es una técnica que se puede practicar desde bebés a ancianos.

Lo único que puede variar es el tiempo que se tienen las agujas, especialmente en los ancianos y a los niños se les hace puntura rápida que consiste en insertar una aguja y quitarla y así vamos de punto en punto. Conforme van creciendo, son ellos los que piden estar un ratito más.



Abrir chat
1
Pide tu cita ahora
Hola 🖐️
escríbeme y te contesto...