ÚLTIMOS POST

Psicomotricidad infantil

Psicomotricidad infantil

 Psicomotricidad sala

¿QUÉ ES LA PSICOMOTRICIDAD?

Es un método de trabajo que tiene como objetivo principal favorecer el desarrollo madurativo del niño a partir del movimiento, la exploración sensorial y la libre expresión.
Parte del principio de que el movimiento y la expresión corporal son el medio que tienen los niños para comunicarse y relacionarse con los demás.
A partir del juego libre, de la propia iniciativa, el niño tendrá la posibilidad de explorar el movimiento de su cuerpo y de expresar sus vivencias emocionales a través de la vía corporal, el lenguaje y la expresión plástica, en un espacio de seguridad en el que el psicomotricista le acompaña en su proceso, respetando en todo momento su deseo, sus intereses y su ritmo de madurativo.

El psicomotricista trabaja basándose en unos Principios:
– Acoge a cada niño con una actitud de escucha, comprensión y respeto, proporcionando, de esta manera, un espacio de seguridad afectiva.
– Tiene una imagen positiva de cada niño: su mirada no se centra en las dificultades o limitaciones de éste sino en aquello que sabe hacer según su momento madurativo y afectivo.
– Respeta el ritmo de desarrollo de cada niño y su momento evolutivo
– Parte de las capacidades individuales del niño y orienta su intervención hacia el desarrollo de sus recursos personales
– Parte de lo que cada niño propone (sus acciones, sus juegos, sus verbalizaciones) e interviene haciendo propuestas para hacerle evolucionar.
– Favorece el aprendizaje desde una dinámica de placer.

Objetivos
– Favorecer el desarrollo psicomotor, lo que le permitirá al niño adquirir autonomía, seguridad e independencia.
– Promover la exploración de las capacidades expresiva y creativa.
– Favorecer la comunicación y la relación con los otros.
– Favorecer el acceso al pensamiento operatorio.
– Procurar el bienestar emocional. del niño.
– Facilitar la evolución de cada niño como persona única y singular, con unas características propias.

¿QUÉ APORTA A LOS NIÑOS?
– La oportunidad de conocer su cuerpo y sus capacidades, así como la posibilidad de ir desarrollando éstas a través del juego y de la exploración.
– El descubrimiento de sus límites – aquello que en este momento no puede hacer- lo que le llevará, por un lado, a admitir la frustración y, por otro, al deseo de conseguir su objetivo, probando una y otra vez.
– La posibilidad de liberarse y expresar lo que le sucede: sus emociones, miedos, conflictos, dificultades, tensiones y preocupaciones.
– La relación con otros niños, aprendiendo a comunicarse, a resolver conflictos, a aceptar los límites que “el otro” va imponiendo, en definitiva, a convivir.
– Una progresiva adquisición de autonomía que les lleva a ir incrementando la confianza y la seguridad en sí mismos.
– El desarrollo de una buena autoestima.

LAS DIVERSAS ORIENTACIONES DE LA PRÁCTICA PSICOMOTRIZ

Orientación educativa y preventiva
Proporciona unas bases sólidas para la maduración del niño, favoreciendo un desarrollo armonioso e integral en las siguientes áreas:
– Motriz: coordinación, control del cuerpo, equilibrio y tonicidad
– Cognitiva: creatividad, procesos de simbolización, comunicación
– Afectiva: autonomía, autoestima, relaciones interpersonales

Orientación reeducativa
Se dirige a niños que en un momento de su desarrollo necesitan un apoyo específico para dar salida a sus bloqueos físicos, emocionales, sociales o cognitivos.

Luisa Alonso



Abrir chat
1
Pide tu cita ahora
Hola 🖐️
escríbeme y te contesto...