ÚLTIMOS POST

Medicina Tradicional China y la OMS

Medicina Tradicional China y la OMS

Medicina Tradicional China y la OMS

Hoy les presento la Introducción  de un artículo en PDF que les adjunto más abajo sobre la opinión de la OMS sobre Medicina Tradicional China, junto con la página web oficial de la OMS (Organización Mundial de la Salud) o WHO (World Health Organization) en inglés.

Es un artículo algo extenso pero interesante de leer, sobre todo algunos párrafos, tanto para terapeutas  como para toda persona que desea iniciar un tratamiento pero que tiene innumerables dudas al respecto por todos los comentarios y voces que escucha en su entorno.  Otra cosa son las que vienen por el boca a boca pues ya tienen una referencia.

Desde mi punto de vista es muy importante en la primera visita, explicar en qué consiste ésta medicina y resolver todas las dudas que plantee  la persona que acude a nosotros para que no se lleve a engaño.  Hay que informar, hay que explicar, hay que aceptar…  Hace falta un compromiso y un poco de constancia como en cualquier otro tratamiento prescrito por la Medicina Occidental.

La OMS reconoce la Medicina Tradicional China (en la que se incluye la acupuntura: palabra mucho más conocida por todos nosotros) como una terapia alternativa que puede complementar y apoyar los tratamientos médicos convencionales sin interferir en ellos siempre que se realice una buena práctica.

OMS y MTC OMS y MTC

MTC y la OMS

Medicina Tradicional China y la OMS

 INTRODUCCIÓN

Medicina tradicional y complementaria en el mundo

  • La MTC se utiliza ampliamente en todo el mundo y se la aprecia por diversos motivos.
  • En la Conferencia Internacional sobre Medicina Tradicional para los Países de Asia
  • Sudoriental, celebrada en febrero de 2013, la Directora General de la OMS, Dra.
  • Margaret Chan, declaró que “las medicinas tradicionales de calidad, seguridad y eficacia comprobada contribuyen a asegurar el acceso de todas las personas a la atención de salud.

Para muchos millones de personas, los tratamientos a base de hierbas, los

tratamientos tradicionales y los prácticos de las medicinas tradicionales representan

la principal fuente de atención sanitaria, y a veces la única. Esta forma de atención

está próxima a los hogares, es accesible y asequible. Además, es culturalmente

aceptada y en ella confían muchísimas personas.

La asequibilidad de la mayor parte

de las medicinas tradicionales las hace más atractivas en el contexto del vertiginoso

encarecimiento de la atención de salud y de la austeridad casi universal. La medicina

tradicional se destaca también como un medio para afrontar el incesante aumento

de las enfermedades no transmisibles crónicas.”1 Independientemente de los motivos

por los que se recurre a las MTC, es indudable que el interés por ellas ha aumentado,

y seguramente seguirá aumentando en todo el mundo.

Apoyo de la OMS a la medicina tradicional y complementaria

La misión de la OMS consiste en ayudar a salvar vidas y mejorar la salud. En lo que

respecta a la MTC, y con miras a promover esas funciones, la OMS:

– facilita la integración de la MTC en los sistemas de salud mediante su apoyo a

los Estados Miembros en el desarrollo de sus propias políticas nacionales para ese sector;

– elabora directrices sobre MTC por medio de la elaboración y el establecimiento

de normas, directrices técnicas y metodologías relativas a la investigación de

productos, prácticas y profesionales;

– alienta la investigación estratégica en materia de MTC, para lo cual respalda

proyectos de investigación clínica sobre su seguridad y eficacia;

– aboga por el uso racional de la MTC mediante el fomento de su utilización basada

en pruebas científicas; y

– difunde información sobre MTC, actuando como centro coordinador para facilitar

el intercambio de información.

1 Discurso de la Directora General de la OMS, Dra. Margaret Chan, en la Conferencia Internacional sobre Medicina

Tradicional en los países de Asia Sudoriental. Nueva Delhi (India), 12 a 14 de febrero de 2013.

En este enlace  de abajo, podrán entrar en la página web oficial de la Organización Mundial de la Salud:

http://www.who.int/traditional-complementary-integrative-medicine/en/

En este otro enlace puedes saber un poco más sobre la acupuntura:

https://centroenki.com/acupuntura-centro-enki/



Abrir chat
1
Pide tu cita ahora
Hola 🖐️
escríbeme y te contesto...