ÚLTIMOS POST

La sencillez y el masaje

La sencillez y el masaje

Manos, primera herramienta de curación


La medicina tradicional china es una ciencia metafórica creada para ayudarnos a comprender que formamos parte de la naturaleza.  La clave para ello radica en la sencillez: ésa es la esencia de los procesos curativos.  Prevenir la muerte o administrar una curación instantánea no es el propósito principal de la MTC.  El objetivo principal es ayudar a que las personas comprendan que forman parte del orden universal y a enseñarles a establecer, a mantener y a mejorar la integración de todos los distintos aspectos de esa estructura.  Si mantenemos la sencillez del sistema, llegaremos a darnos cuenta de que llevando la teoría a la práctica, se manifestará automáticamente su naturaleza terapéutica.
 El Shiatsu retoma la naturaleza verdadera de la teoría de la medicina china gracias sobre todo al empleo de las manos. Las manos son los instrumentos más complicados que haya empleado el hombre y, sin embargo son los menos reconocidos.  Las investigaciones han demostrado el poder del tacto, cuya falta puede comportar problemas físicos y mentales de gran alcance. 
El adiestramiento de las manos como herramienta curativa no es tarea fácil.  Cuesta tiempo, mucha paciencia y autodominio el adquirir la sensibilidad necesaria para tocar a otras personas.  La forma de ser, el concepto que se tiene de uno mismo y de los demás, la forma en que se vive la vida…, todo influye en la calidad del tacto de los terapeutas.  En este sentido, el Shiatsu plantea un desafío mayor que la acupuntura.  Para que la calidad del tacto sea eficaz es preciso que existan a la vez apoyo y desapego, lo cual representa la unión de los aspectos objetivo y subjetivo de la salud.  Una vez logrado esto, se establece una conexión curativa permanente entre el terapeuta y el cliente o receptor.
Según la tradición médica oriental, hay que prestarle mayor atención al paciente.  En el Shiatsu, el objetivo es conocer al paciente física, emocional, psicológica y espiritualmente, lo cual requiere una serie de conocimientos que superan el enfoque meramente anatómico y fisiológico del cuerpo humano.  El concepto de energía se ha desarrollado con el fin de moverse por estos niveles de la conciencia.

Prólogo Pauline E. Sasaki

Carola Beresford-Cooke: Teoría y práctica del shiatsu.

Editorial PAIDOTRIBO 2001



Abrir chat
1
Pide tu cita ahora
Hola 🖐️
escríbeme y te contesto...