
05 Ago CURARSE EN SALUD TALLERES. Prevención = Salud
CURARSE EN SALUD TALLERES.
Prevención=Salud ¿COMO?
Llegado el VERANO todo se encamina hacia la GRAN ESTAMPIDA. Emerge un deseo imperioso de irse de VACACIONES donde sea y como sea aunque los lugares paradisíacos no existan excepto para los muy afortunados.. Da igual estar como sardinas en lata, hacer largas colas en los parques temáticos, monumentos, duchas de playa, supermercados, restaurantes etc. Lo urgente es salir corriendo, aguantando caravanas y atascos para encontrarnos con la misma trampa cotidiana con la que convivimos el resto del año.

El Fuego: estación Verano
Cada vez son más los que deciden no salir en la temporada alta (unos no pueden, otros no quieren) y aprovechan para descansar y disfrutar de su casa y su ciudad. Un paseo, una película, un libro, una buena siesta, persianas echadas, música, tumbarse en un parque; tal vez aprovechar para aprender algo nuevo diferente, sin prisas ni metas.
¿Y por qué cuento esto?
Si fuésemos capaces de dedicar tan solo un momento para reflexionar, nos daríamos cuenta de que da lo mismo dónde estemos o a dónde vayamos pues al final, siempre nos llevamos sobre las espaldas los problemas, el ESTRÉS y con él, la dificultad para disfrutar de ese bien merecido descanso.
A mi entender, vivimos en una sociedad que está en una huida permanente hacia delante, sin tener en cuenta que a veces, lo más sencillo, es lo que nos dará mayor sosiego y descanso. Los medios nos venden la sociedad ideal especialmente a través de la publicidad. Todos somos ricos sin serlo y de ahí el gran destrozo que nos ha traído esta crisis que está pasando de temporal a casi permanente. Lo peor es que, los que se fueron a disfrutar, cuando vuelven, parece que no les ha cundido lo suficiente y padecen el conocido ESTRÉS POST-VACACIONAL: muchos de los divorcios, por poner un ejemplo, se producen a la vuelta del tan deseado descanso.
¿Qué está ocurriendo o qué estamos haciendo mal?
¿Cómo podemos plantearnos este tiempo de verano al menos los que nos quedamos? En primer lugar aceptar que el estrés forma parte de nuestra vida y que aprender a reconocerlo y a aceptarlo sin lucha, es la mejor alternativa.
Y aunque las grandes ciudades como Madrid se vuelven casi fantasmales por el cese de toda actividad, incluida la docente, todavía quedamos algunos para ofrecer a los interesados estos
Talleres sencillos y relajantes
¿Existen fórmulas mágicas? No. La perfección no existe. La clave es aprender a conocerse, ahondar en nosotros mismos y cambiar ciertos planteamientos en la medida de lo posible. Si no, se producen contradicciones que nos acaban generando culpa, ansiedad o estrés que a la larga pueden degenerar en algún tipo de alteración o malestar relacionado con la salud.
¿Qué podemos hacer al respecto? Para mi la palabra clave es PREVENCIÓN y con este fin están dirigidos estos TALLERES a los que hemos llamado:
CURARSE EN SALUD. Dejémonos llevar como el agua y recarguemos nuestro Qi o energía en este período veraniego. Preparémonos para el Otoño.

Repostando energía o Qi
Estamos en una época en la que se van a producir cambios gigantescos que, como el efecto mariposa, van a repercutir en todo el planeta incluidos, clima, animales, plantas y humanidad. Estamos en lo que se llama una gran encrucijada que va a provocar no sabemos qué y cuales pueden ser las consecuencias para nuestra salud, no solo física sino también emocional y psíquica.
CURARSE EN SALUD
Os animo a conocer estos talleres.
El hilo conductor será la Medicina Tradicional China (MTC) y serán monográficos e independientes unos de otros. En ellos practicaremos diferentes técnicas como el Qigong, masaje, digitopuntura, así como tipos de respiración y de relajación. La estructura será siempre la misma cambiando en cada uno de ellos el contenido.
Trabajaremos en un ambiente recogido y relajado y la duración será de dos horas.
LA DINÁMICA DE LA CLASE comenzará con una sencilla explicación de Medicina Tradicional China que nos llevará a unas prácticas directamente relacionadas con ella. Todos los ejercicios son sencillos y os lo podréis aplicar a vosotros mismos, a familiares y amigos.
EL OBJETIVO: es aprender disfrutando, integrar lo que no conocíamos y utilizar lo aprendido para manejar situaciones de tensión, ansiedad, angustia o estrés provocados bien por el trabajo, problemas familiares o de otro ámbito.
Desde que nacemos hasta que morimos, llevamos todo esto con nosotros. No podemos eliminar nada pero sí relacionarnos con ello de forma que no nos perjudique y podamos utilizarlo en nuestro beneficio. Quitarnos la idea de que todo lo que no nos produce satisfacción o una felicidad constante no es bueno. El ser humano es muy complejo. Todo lo que nos define como individuos nos es necesario para vivir. La cuestión es aprender a desenvolvernos dentro de un nivel de equilibrio sin irnos en exceso hacia los extremos.
En el siguiente post podréis ver las fechas de los talleres durante la segunda quincena de agosto y la primera de septiembre, duración, contenido y precio.
Os espero con ganas, y estoy a vuestra disposición,
Paloma