ÚLTIMOS POST

Cinco Elementos en MTC: Otoño

Solo le falta el tiempo a quien no sabe aprovecharlo. Jovellanos

— Cinco Elementos en MTC: Otoño

 

En la MTC (Medicina Tradicional China) tenemos diversas formas de trabajar y de abordar los tratamientos dependiendo de diversos factores.

La teoría de los 5 Elementos o Reinos es una de ellas y con la que trabajamos.  Así como diversas culturas tienen sus Elementos, en la MTC éstos son 5:  AGUA, MADERA, FUEGO, TIERRA, METAL.

Cinco Elementos en MTC: Otoño

Cinco Elementos en MTC: Otoño

El estudio de los 5 Elementos tiene su desarrollo en la observación de la naturaleza y cada uno de ellos representa una estación del año.

Acabamos de entrar en el Otoño que en la MTC corresponde al elemento Metal que, como cada uno de ellos, tiene asociados uno número de características de las que vamos a nombrar algunas:

  • Órgano: Pulmón
  • Víscera: Intestino Grueso
  • Color: Blanco
  • Clima: Seco
  • Orientación: Oeste
  • Sabor: Picante
  • Parte del cuerpo: Piel
  • Orificio: Nariz
  • Sentido: Tacto
  • Sonido emitido: Sollozo
  • Respiración: Calma
  • Líquido: Flema
  • Pisquismo: Recuerdo
  • Psiquísmo Patológico: Melancolía
  • Cualidad: Cosecha
  • Expresión: Tos

Como se puede ver, estamos en el Otoño, una estación que se caracteriza por los resfriados, gripes, asma, alergias  y otras patologías con las que, conviene prepararse y prevenir, especialmente las personas propensas a sufrir con frecuencia alguna de ellas.  ES lógico ya que en la MTC el órgano del Otoño es el Pulmón.  

Una infusión con agua caliente, limón (cicatriza), miel buena (suaviza y es un antibiótico natural)  y jengibre (picante) o en su defecto pimienta, es una ayuda para ayudar a mejorar ese gran resfriado unido siempre a la prescripción médica según la patología.

La acupuntura es una técnica que tiene tratamiento para las diversas patologías que comienzan a surgir en esta estación del Otoño.

En cuanto al psiquismo y lo emocional, como bien se señala arriba, es un tiempo delicado para las personas muy lábiles emocionalmente; bien porque hay menos horas de luz, bien porque padezcan alguna enfermedad psiquiátrica seria, o por otras razones.  Así, hay que tener cuidado de que la melancolía se nos aloje en el corazón y nos arrastre a un estado de ánimo del que nos cueste salir.

El Otoño en MTC representa así mismo en el ciclo de la vida  del ser humano, el final de ésta, la vejez.  De ahí que sea importante ocuparse de nuestros mayores y estar atentos a sus alteraciones del ánimo especialmente si acaban de perder un ser querido y están iniciando el duelo.

Otoño. Venerable Ancianidad

Otoño. Venerable Ancianidad

Y cuando uno llega a la madurez o a la vejez comienza a pelearse con el TIEMPO, el pasado: qué no hice, qué debería haber hecho, no tengo tiempo, me falta tiempo, y todo ese pensamiento está lleno en ocasiones de culpa, rabia y frustración que puede llegar a convertirse en un pensamiento obsesivo que no conduce a nada excepto a bloquear la energía.  Todavía tenemos tiempo para hacer cosas.  Así pues, como nos aconseja Jovellanos, aprovechemoslo en vez de perderlo con quejas.

Por último, es una estación compleja ya que en la Naturaleza, los animales comienzan a prepararse para hibernar, ya se recogió la cosecha y se inicia la siembra.  La actividad se ralentiza, llega un periodo de calma, las hojas caen y nosotros, por el contrario, iniciamos la trepidante actividad laboral y escolar tras el ocioso verano.  Esto crea agotamiento y desasosiego en muchas personas junto con los cambios horarios.

 

 



Abrir chat
1
Pide tu cita ahora
Hola 🖐️
escríbeme y te contesto...